Inscripción todos los días del año

CURSO SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRAS MALVINAS

AZUL FORMACIÓN SUPERIOR

  Características

A 40 años de la guerra el “Curso sobre la historia de nuestras Malvinas” resulta una invitación a recordar a conocer, según el caso, aquellos acontecimientos desde diferentes dimensiones de análisis: los hechos históricos en su debido contexto, los argumentos jurídicos y geográficos que avalan nuestros reclamos y la voz y testimonio de algunas de las personas que desde diferentes lugares fueron protagonistas del llamado “Conflicto del Atlántico Sur”, sucedido entre los meses de mayo y junio del año 1982.
El curso propone conocer la historia de las islas, pero también quererlas, sentirlas y reconocerlas como propias, crear instancias de reflexión a partir de Malvinas como eje de la construcción de nuestra identidad nacional.

Malvinas, no sólo el conflicto
Desde nuestra más tierna infancia, el tema Malvinas recorrió nuestras vidas. La “hermanita perdida” era y es una cosa sentida por todos nosotros. Desde la ocupación anglo-yanqui del territorio de Malvinas en 1833, la Argentina venía reclamando en los tribunales y foros internacionales la soberanía sobre aquel territorio. Nada hacía pensar que la dictadura más antinacional de la historia argentina, la que comenzó con la tarea sucia de destruir cualquier vestigio de nuestra soberanía popular, territorial y patrimonial, encabezara un ataque sobre las islas en nombre de la patria y en contra del imperialismo.
El plan de ocupación de Malvinas estaba previsto para mediados de 1982, pero el agravamiento de las condiciones políticas y económicas llevó a los usurpadores del poder a adelantar la operación, con la consecuente improvisación.
Así Galtieri creyó cumplir con verdadero objetivo: conseguir algo de popularidad hacia su debilitado gobierno para quedarse en el poder.

Objetivos

.Promover la reflexión sobre nuestra historia reciente y propiciar la comprensión de la

Cuestión Malvinas en perspectiva histórica.

.Ofrecer un análisis multidimensional del llamado “Tema Malvinas”, que permita comprender sus complejidades y motivaciones más profundas.

.Comprender la importancia y la vigencia del tema Malvinas en términos culturales, políticos y sociales.

.Propender al traspaso generacional, facilitando así la reconstrucción de la memoria

reciente a las próximas generaciones.

  Precio: 


  Tipo

CURSO

  Duración

60 horas reloj

  Certificación

Certificación digital: Azul Formación Superior

  Modalidad

On line

  Examen

On line


  Requisitos


DNI frente y dorso/ título secundario.


  Programa de Estudios

El curso tiene una duración de 60 horas reloj, el mismo está organizado en 6 módulos.

MÓDULO 1: MALVINAS ANTES DE LA GUERRA

MÓDULO 2: LA GUERRA DE MALVINAS

MÓDULO 3: FUNDAMENTOS DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO

MÓDULO 4: EL INFORME RATTENBACH

MÓDULO 5: TESTIMONIOS:

  • Saúl Ubaldini.
  • Antonio Cafiero.
  • Edgardo Esteban.
  • Eduardo Aliverti.
  • Rodolfo Terragno.
  • Augusto Rattenbach.

MÓDULO 6: DOCUMENTOS Y OPINIONES QUE AVALAN RECLAMO ARGENTINO (SIGLOS XVIII Y XIX)

Completá y recibí información.


Oferta Educativa Relacionada

Introducción A La Economía Social. Su Articulación Con El Desarrollo Integrado

FUNDACIÓN CIESO

ver mas información
Diplomatura Superior En Historia Argentina Del Siglo Xix

AZUL FORMACIÓN SUPERIOR

ver mas información
Diplomatura Superior En Historia Argentina Y Mundial Del Siglo Xx (Primera Parte)

AZUL FORMACIÓN SUPERIOR

ver mas información
Curso Animador Sociocultural En Jóvenes Y Adultos Mayores

ISE - INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA

ver mas información


Instituciones Académicas